PIELES SENSIBLES




Tengo que contar que hace un par de meses que me detectaron una dermatitis y eso ha hecho que cambie prácticamente todo mi ritual de cuidado facial. No es una dermatitis grabe pero tiene que ser tratada y cuidada. La dermatóloga me comentó que mi tipo de dermatitis es cada vez más frecuente por lo que he decidido hablar de ella, es decir, como detectarla y como tratarla.

Para detectarla lo primero que hay que hacer es fijarnos si nuestra piel ha cambiado. En mi caso mi piel era mixta/grasa pero poco a poco fue cambiando a seca en la zona de la frente y las mejillas. Se me resecaba con el agua y empezó a tomar un color rojizo. Esto es debido a que los vasos capilares se dilatan y están más sensibles. Y por último me empezaron a salir granitos. Me compré una crema hidratante para pieles secas para combatir la sequedad y lo único que hizo fue que me salieran granitos de grasa pero la piel seguía sin estar hidratada.

La dermatóloga me recomendó una crema para bajar la rojez y combatir los granitos y puedo asegurar que desde la primera semana noté su efecto.

Este tipo de dermatitis se llama Rosacea y siempre y cuando se traté pronto tiene una rápida mejora, que no cura, ya que las dermatitis son algo con lo que tendremos que lidiar el resto de nuestra vida. 

En cuanto a maquillaje, qué no debemos utilizar:

* Alcohol
*Perfume
*Cítricos


Tengo que reconocer que me ha costado un poco encontrar maquillajes que no lleven ni alcohol ni perfume pero no ha sido imposible. En cuanto al cuidado de la piel, debemos olvidarnos de la exfoliación ya que al estar tan sensible nuestra piel lo único que conseguiríamos sería dañarla aún más. Y no se me puede olvidar la protección solar factor +50 antes de salir a la calle.

Todas las noches yo sigo los siguientes pasos para desmaquillarme:



Lo primero que hago es lavarme la cara con un jabón de rosa mosqueta y quitar la mayor parte del maquillaje. Este tipo de jabones lo podemos encontrar en farmacias y herbolarios y nos tendremos que asegurar que no contengan ni alcohol ni perfume.




A continuación retiro los restos de maquillaje sobrante con el Agua Micelar de Garnier. Desde que la probé se ha convertido en un esencial de mi rutina.





Posteriormente aplico el tónico Essencials de Garnier para calmar la piel después de la limpieza. Hay mucho gente que no le gusta porque es muy suave y no notan lo mismo que con otros tónicos pero es perfecto para pieles sensibles. Deja una sensación de frescor después de usarla.




Por último aplico el gel que me recomendó la dermatóloga para disminuir los síntomas de la Rosacea. Lo aplico tanto por la mañana como por la noche y puedo asegurar que hace milagros. Por fin puedo volver a salir a la calle sin maquilla y sin que parezca que me he quemado la cara.


Si notáis alguno de los síntomas o algún cambio permanente en vuestra piel no dudéis en ir enseguida a vuestro dermatólogo  ya que puede que sea algo necesario de tratar y siempre es más fácil en las primeras fases.


Espero que este post os haya gustado y os sirva de ayuda


Un besito!!

Comentarios

  1. Me ha gustado muchísimo ya que mi piel es muy sensible...el jabón me lo apunto, un bsazo guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!! Me alegro que te sirva algo de lo que os he enseñado.

      Un besito

      Eliminar
  2. que buenos consejos preciosa! :) la verdad es que tenemos que tener muchisimo cuidado con nuestra piel..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta hace poco no me había dado cuenta lo descuidada que era con la piel sobre todo cuando iba a la playa.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIENVENIDO PRIMARK

TAG: Conóceme mejor

PRIMER BRUNCH PARA BLOGGERS DE ALMERÍA